La economía es un estudio de la humanidad en los negocios ordinarios de la vida. ¿Por qué debería usted, como estudiante de inicios del siglo XXI, incorporarse al estudio de la economía? La economía lo ayudará a comprender el mundo en el que vive. A medida que avanza en su vida toma muchas decisiones económicas. Mientras es estudiante decide cuántos años estudiará. Una vez que acepta un empleo decide cuánto debe gastar de su ingreso, cuánto ahorrar y cómo invertir sus ahorros. Algún día se encontrará al frente de un pequeño negocio o de una gran empresa y decidirá qué precios debe asignar a sus productos. Los conocimientos desarrollados en los próximos capítulos le brindarán una nueva perspectiva acerca de cómo tomar mejor esas decisiones. El estudio de la economía por sí mismo no lo hará rico, pero le proporcionará algunas herramientas que le pueden ayudar en esa labor.
Les mer
Parte I: Introducción 1. Los diez principios de economía 2. Pensar como economista 3. Interdependencia y ganancias del comercio Parte II: Cómo funcionan los mercados 4. Las fuerzas del mercado de la oferta y la demanda 5. Elasticidad y sus aplicaciones 6. Oferta, demanda y políticas gubernamentales Parte III: Cómo funcionan los mercados 7. Consumidores, productores y eficiencia de los mercados 8. Aplicación: los costos de los impuestos 9. Aplicación Comercio Internacional Parte IV: Economía del sector público 10. Externalidades 11. Bienes públicos y recursos comunes 12. Diseño de I Sistema impositivo Parte V: Conducta de la empresa y organización industrial 13. Los costos de producción 14. Las empresas en mercados competitivos 15. Monopolio 16. Competencia Monopolística 17. Oligopolio Parte VI: Economía de los mercados de trabajo 18. Mercados de factores de la producción 19. Ingresos y discriminación 20. Desigualdad en el ingreso y pobreza Parte VII: Temas para estudio posterior 21. Teoría de la elección del consumidor 22. Las fronteras de la microeconomía Parte VIII: Los datos de la macroeconomía 23. Medición del ingreso de una nación 24. Medición del costo de vida Parte IX: Economía real en el largo plazo 25. Producción y crecimiento 26. Ahorro, inversión y sistema financiero 27. Herramientas básicas de las finanzas 28. Desempleo Parte X: Dinero y precios en el largo plazo 29. El sistema monetario 30. Crecimiento del dinero e inflación Parte XI: Macroeconomía de las economías abiertas. 31. Macroeconomía de una economía abierta: conceptos básicos 32. Una teoría macroeconomía de la economía abierta Parte XII: Fluctuaciones económicas a corto plazo 33. Demanda agregada y oferta agregada 34. Como influyen las políticas monetaria y fiscal de la demanda agregada 35. Disyuntiva a corto entre inflación y desempleo Parte XIII: Pensamientos finales 36. Seis debates sobre política macroeconómica
Les mer

Produktdetaljer

ISBN
9786075262154
Publisert
2016-06-30
Utgave
7. utgave
Utgiver
Cengage Learning Editores S.A. de C.V.; Cengage Learning Editores S.A. de C.V.
Vekt
2159 gr
Høyde
40 mm
Bredde
210 mm
Dybde
270 mm
Aldersnivå
U, 05
Språk
Product language
Engelsk
Format
Product format
Heftet
Antall sider
880

Forfatter

Om bidragsyterne

N. Gregory Mankiw is the Robert M. Beren Professor of Economics at Harvard University. As a student, he studied economics at Princeton University and the Massachusetts Institute of Technology. As a teacher he has taught macroeconomics, microeconomics, statistics and principles of economics. Professor Mankiw is a prolific writer and a regular participant in academic and policy debates. In addition to his teaching, research and writing, Professor Mankiw has been a research associate of the National Bureau of Economic Research and an advisor to the Federal Reserve Banks of Boston and New York and the Congressional Budget Office. From 2003 to 2005, he served as chairman of the US President’s Council of Economic Advisors and was an advisor to presidential candidate Mitt Romney during the 2012 US presidential election.