<p>This masterful book invites readers to a rich journey into the cognitive linguistics of Spanish. Through the varied voices of renowned specialists from Europe and North America, led by co-editors Ibarretxe-Antuñano, Cadierno, and Castañeda Castro, the Spanish language is reexamined across a wealth of foundational areas – from polysemy, metonymy, and metaphor, through constructions, to images, prototypes, and iconicity. A most welcomed feature is the synergy among linguistic description, learning/acquisition, and pedagogy. A must-read for scholars in the fields of Hispanic linguistics, Spanish applied linguistics, and the teaching of Spanish, this book is well positioned to make the teaching of cognitive linguistics into a staple of postgraduate training in these areas.</p><p>Lourdes Ortega, <i>Georgetown University, USA</i></p><p>Este volumen presenta y discute los últimos avances en lingüística cognitiva y su aplicación a la didáctica de las lenguas segundas. La combinación de diferentes autores y experiencias, más o menos centradas en la lingüística o en la didáctica, hace que sea de interés tanto para investigadores en lingüística y adquisición de lenguas como para docentes de lenguas. Los distintos capítulos proporcionan un caudal inmejorable de bibliografía actualizada sobre lingüística cognitiva y enseñanza de lenguas, que se aplica a la enseñanza del español. Hoy en día no hay en el mercado en español ningún otro ejemplo de tal actualización. Finalmente, es de agradecer el esfuerzo para combinar la investigación en adquisición de segundas lenguas con la enseñanza-didáctica de la lengua.</p><p>Llorenç Comajoan-Colomé, <i>Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya, Spain</i></p><p>This volume is the first of its kind to focus on the combination of applied cognitive linguistics and the teaching and learning of Spanish as a second language. Starting with an introduction to the major tenets of cognitive linguistics, the volume then presents cutting-edge research on the potential contribution of CL to an analysis of linguistic areas which present major problems to L2 learners of Spanish and ends with a more didactic perspective by focusing on empirical studies concerning classroom applications. This well-structured, clearly written and carefully edited volume is bound to become a milestone in the research on cognitive linguistics applied to Spanish L2 acquisition and is highly recommended for researchers, students and practitioners working in this field.</p><p>Susanne Niemeier, <i>University Koblenz-Landau, Germany</i></p><p>Una excelente introducción a la lingüística cognitiva, enfocada desde el punto de vista de su aplicación al aprendizaje y enseñanza del español como lengua extranjera. Sus tres editores y los autores de sus 16 capítulos se cuentan entre los máximos especialistas sobre el tema a nivel internacional, lo que les permite aunar una triple perspectiva: la imprescindible y clarificadora presentación del marco teórico, la útil ejemplificación práctica mediante propuestas didácticas (para aspectos gramaticales y semánticos) y, por último, las líneas de investigación tanto presentes como futuras, necesarias para seguir avanzando. De ineludible lectura para cualquier estudioso de las relaciones entre cognición y lenguaje en los procesos de adquisición de SL, así como para cualquier docente de ELE que desee trasladar a sus clases los avances de la lingüística cognitiva.</p><p>Susana Pastor Cesteros, <i>Universidad de Alicante, Spain</i></p>

Lingüística cognitiva y español LE/L2 constituye una valiosa aportación al estudio de la adquisición y la enseñanza del español LE/L2 desde la perspectiva teórica de la lingüística cognitiva. Se trata de la primera obra escrita en español en la que se ofrece una introducción a la lingüística cognitiva y su aplicación didáctica a la enseñanza del español LE/L2 desde una óptica internacional. Combina una orientación teórico-práctica que incluye diferentes estudios empíricos con pautas para ayudar a los profesores de español a integrar la lingüística cognitiva en la enseñanza de la lengua.

Características principales:

• Una estructura homogénea y facilitadora de la lectura de los distintos capítulos que sirve para integrar contenidos lingüísticos y gramaticales desde un punto de vista cognitivo;

• Cuestiones clave en la enseñanza del español LE/L2 desde la óptica de la lingüística cognitiva: aspectos controvertidos de gramática, el desarrollo de la competencia metafórica, el aprendizaje del léxico, la influencia de la lengua materna, el foco en la forma, el uso de la traducción pedagógica;

• Pautas y sugerencias para aplicar la lingüística cognitiva en la enseñanza de la lengua, así como futuras vías de investigación;

• Una selección de imágenes, gráfi cos e ilustraciones para facilitar la comprensión de los temas y conceptos que se abordan en el volumen;

• Un glosario bilingüe (español e inglés) de términos clave para que cualquier lector pueda familiarizarse con los conceptos fundamentales de la lingüística cognitiva.

Escrito en español, de manera clara y accesible, y con abundantes ejemplos, Lingüística cognitiva y español LE/L2 es una obra de referencia para docentes de español como LE/L2, estudiantes graduados y formadores de profesores, así como para cualquier persona que desee adquirir una perspectiva actual sobre las principales aportaciones teóricas y prácticas de la lingüística cognitiva a la enseñanza y el aprendizaje de segundas lenguas.

Les mer

Lingüística cognitiva y español LE/L2 constituye una valiosa aportación al estudio de la adquisición y la enseñanza del español LE/L2 desde la perspectiva teórica de la lingüística cognitiva.

Les mer

Índice

Introducción. Tendiendo puentes entre la lingüística cognitiva y el español LE/L2

Teresa Cadierno, Alejandro Castañeda Castro e Iraide Ibarretxe-Antuñano

Parte I. La lingüística cognitiva y su aportación a la adquisición y enseñanza de segundas lenguas

Capítulo 1. La lingüística cognitiva y la adquisición de segundas lenguas (ASL)

Iraide Ibarretxe-Antuñano y Teresa Cadierno

Capítulo 2. La lingüística cognitiva y sus aplicaciones a la enseñanza de lenguas extranjeras

Ana María Piquer-Píriz y Frank Boers

Parte II. Propuestas descriptivas para la enseñanza del español LE/L2 inspiradas en la lingüística cognitiva

Capítulo 3. Una aproximación cognitiva al valor referencial y cuantificador de los artículos

Sonia Montero Gálvez

Capítulo 4. El espacio como valor operativo del verbo en español

José P. Ruiz Campillo

Capítulo 5. Los usos atributivos de ser y estar desde la gramática cognitiva

Alejandro Castañeda Castro y Jenaro Ortega Olivares

Capítulo 6. Una aproximación cognitiva al clítico se

Ricardo Maldonado

Capítulo 7. Claves para una aproximación cognitiva a las construcciones de relativo: la selección modal

Gonzalo Jiménez Pascual

Capítulo 8. Construcciones comparativas. Aproximación descriptiva y didáctica desde la gramática cognitiva

Zeina Alhmoud, Alejandro Castañeda Castro y Teresa Cadierno

Capítulo 9. El significado de las preposiciones en la enseñanza del español LE/L2: el caso de por y para

Susana Mendo Murillo

Capítulo 10. La metáfora conceptual y su aplicación a la enseñanza del español LE/L2

Laura Suárez-Campos y Alberto Hijazo-Gascón

Parte III. Lingüística cognitiva, adquisición y enseñanza del español LE/L2. Estudios empíricos

Capítulo 11. Gramática cognitiva y selección modal en la enseñanza del español LE/L2

Reyes Llopis-García

Capítulo 12. La didáctica de la oposición imperfecto/pretérito perfecto simple desde una perspectiva cognitiva

Irene Alonso-Aparicio y Reyes Llopis-García

Capítulo 13. Foco en la forma y traducción pedagógica en español LE/L2: el caso de la pasiva perifrástica

Adolfo Sánchez Cuadrado

Capítulo 14. La expresión del movimiento en la adquisición del español LE/L2

Alberto Hijazo-Gascón, Teresa Cadierno e Iraide Ibarretxe-Antuñano

Capítulo 15. La expresión de las emociones en la enseñanza del español LE/L2

Lucía Gómez Vicente

Capítulo 16. El desarrollo de la competencia metafórica en la enseñanza del español LE/L2

Rosana Acquaroni Muñoz y Laura Suárez-Campos

Epílogo. Lingüística cognitiva y español LE/L2: perspectivas de futuro compartido

Alejandro Castañeda Castro, Teresa Cadierno e Iraide Ibarretxe-Antuñano

Índice temático

Les mer

Produktdetaljer

ISBN
9781138655003
Publisert
2019-07-16
Utgiver
Vendor
Routledge
Vekt
476 gr
Høyde
234 mm
Bredde
156 mm
Aldersnivå
U, P, 05, 06
Språk
Product language
Spansk
Format
Product format
Heftet
Antall sider
412

Om bidragsyterne

Iraide Ibarretxe-Antuñano es Profesora Titular de Lingüística General en la Universidad de Zaragoza.

Teresa Cadierno es Catedrática de Segundas Lenguas en la University of Southern Denmark y directora del Center for Language Learning.

Alejandro Castañeda Castro es Profesor Titular de Lingüística General en la Universidad de Granada.